Primera Backyard- Backyard- Consejos sobre Backyard
Mi experiencia en mi primera backyard ultra. Te cuento mi experiencia en la Euskal Backyard ultra loiu, qué hice bien y qué hice mal para que tú no cometas los mismos errores y todos los consejos sobre backyard que debes tener en cuenta antes de competir.
Raúl
7/1/20252 min read


El pasado mes de junio corrí por primera vez una backyard.
Tras muchos años de correr “rápido” necesitaba cambiar, necesitaba dejar las series y los ritmos así que opté por dejar ese tipo de entrenamientos y competiciones más cortas y probar esta nueva modalidad de carrera.
Como es bastante poca gente lo conoce así que vamos a explicar qué es una backyard ultra.
El concepto es bastante sencillo de entender: un circuito de 6,7 kms, tienes 1 hora para terminarlo, el tiempo que te sobre lo descansas si no llegas estás eliminado. Cuando se cumple la hora comienza otra vuelta y así hasta el infinito, hasta que solo quede uno, hasta que una sola persona de una vuelta en solitario. Puedes dormir, puedes ir al baño, puedes comer, darte masajes, lo que quieras pero cada hora en punto tienes que estar en el cajón de salida, sino, eliminado.
Como os podéis imaginar esto da pie a verdaderas locuras, el ritmo exigido es muy muy bajo nada comparable a correr un 10k una media maratón o una maratón por lo que se puede correr mucho mucho mucho tiempo. Para que os hagáis una idea en el momento de escribir estas líneas el récord mundial pertenece a Phil Gore con 119 vueltas,esto son 798,49 kms recorridos en casi 5 días completos, una verdadera brutalidad.
¿Cómo fue mi experiencia? Pues bien y mal todo junto, como suele ser cualquier debut.
En mi caso elegí la @euskalbackyardultra en la localidad de Loiu al ladito de Bilbao. la experiencia en la carrera fue brutal, la gente increíble, la organización impecable y el recorrido una pasada, bastante desnivel eso sí.
Las primeras vueltas todo eran risas, es una experiencia diferente, vas a un ritmo que te permite hablar todo el rato, en cada vuelta te juntas con personas diferentes, te cuentan sus vidas, les cuentas la tuya y entre esto las vueltas van pasando. Pude cumplir perfectamente con la nutrición pautada por mi buen amigo Victor (@nutri.action_).
La cosa se comenzó a complicar a partir de la vuelta 11-12, en la vuelta 13 me quería parar pero las 15 vueltas estaban demasiado cerca, es una cifra redonda, serían las 12 de la noche desde las 9 de la mañana que comenzamos y sería superar los 100 kms así que lo intente todo para llegar hasta allí.
Las dos últimas vueltas fueron un sufrimiento, subiendo y en llano no tenía problemas pero en las bajadas los cuadriceps me reventaban, tenía que bajar casi parado y a eso se sumó mi inexperiencia corriendo de noche, me compre un frontal en amazon que tenia que tenia 2000 lumenes, mentira, por 20 euros no encuentras esas cosas y yo me la comí. No veía nada, el terreno de bajada era muy muy técnico y entre lo poco que veía mi inexperiencia en el trail y que mis piernas iban en reserva me costó bastante terminar.
Al final hicimos esas 15 vueltas esos más de 100 kms y nos llevamos una gran experiencia sobre todo respecto a gastarte dinero en buenos materiales.
En octubre iremos a por las 24 horas en Backyard ultra Curillas “El último arriero” @backyardultracurillas en Leon.
Seguimos.